Mapa del sitio web
Páginas
- Legislación
- Legislación básica de comunidades
- Ley de propiedad horizontal vigente y actualizada de España
- Preámbulo de la Ley de Propiedad Horizontal
- Derogaciones y adaptación Estatutos (Disposición final)
- Irretroactividad (Disposición transitoria)
- Fondo de reserva (Disposición adicional)
- Complejos inmobiliarios privados (Artículo 24)
- Extinción de la propiedad horizontal (Artículo 23)
- Deudas de la Comunidad (Artículo 22)
- Proceso monitorio de reclamación (Artículo 21)
- Funciones del Administrador de fincas (Artículo 20)
- Actas de las Juntas (Artículo 19)
- Impugnación de acuerdos (Artículo 18)
- Acuerdos de la Junta (Artículo 17)
- Convocatoria de la Junta de propietarios (Artículo 16)
- Asistencia a juntas y voto (Artículo 15)
- Competencias de la Junta de propietarios (Artículo 14)
- Organos de gobierno (Artículo 13)
- Alteración estructura edificio (Artículo 12) (derogado)
- Innovaciones y mejoras (Artículo 11)(derogado)
- Obras de conservación y accesibilidad (Artículo 10)
- Obligaciones de los propietarios (Artículo 9)
- Agregación y segregación (Artículo 8)
- Modificación elementos comunes y privativos (Artículo 7)
- Normas de régimen interior (Artículo 6)
- Título constitutivo y cuotas de participación (Artículo 5)
- Acción de división (Artículo 4)
- Propiedad, copropiedad y cuotas de participación (Artículo 3)
- Ambito de aplicación (Artículo 2)
- Objeto de la Ley (Artículo 1)
- Información, Legislación y Normativa sobre Animales Domésticos
- Referencias a otras leyes en la LPH
- Ley de propiedad horizontal vigente y actualizada de España
- Legislación de alquileres y viviendas
- Referencias a otras leyes en la LAU
- Ley de Arrendamientos urbanos vigente. Ley de alquiler
- Preámbulo de la Ley de Arrendamientos Urbanos
- Compensaciones por vía fiscal (Disp. final 4ª)
- Publicación por Gobierno de IPC referidos por esta ley (Disp. final 3ª)
- Entrada en vigor (Disp. final 2ª)
- Naturaleza de la ley (Disp. final 1ª)
- Disposiciones que se derogan (Disp. derogatoria única)
- Elementos comunes (Disposición adicional segunda)
- Procesos judiciales (Disp. tr. 6ª)
- Arrendamientos de vivienda de protección oficial (Disp. tr. 5ª)
- Contratos arrendamiento asimilados anteriores a 9/5/85 (Disp. tr. 4ª)
- Contratos arrendamiento local, anteriores a 9/5/85 (Disp. tr. 3ª)
- Contratos de arrendamiento anteriores a 9/5/85 (Disp. tr. 2ª)
- Contratos celebrados desde el 9/5/85 (Disp. tr. 1ª)
- Prescripción (Disp. ad. 10ª)
- Declaración de la situación de minusvalía (Disp. ad. 9ª)
- Derecho de retorno (Disp. ad. 8ª)
- Modificación Ley 36/1988, de 5 dic, de Arbitraje (Disp. ad. 7ª)
- Censo de arrendamientos urbanos (Disp. ad. 6ª)
- Modificación de la Ley de Enjuiciamiento Civil (Disp. ad. 5ª)
- Ayudas para acceso a vivienda (Disp. ad. 4ª)
- Depósito de fianzas (Disp. ad. 3ª)
- Modificación de la Ley Hipotecaria (Disp. ad. 2ª)
- Régimen viviendas protección oficial en arrendamiento
- Acumulación de acciones (Artículo 40)
- Procedimiento (Artículo 39)
- Competencia (Artículo 38)
- Formalización del arrendamiento (Artículo 37)
- Fianza (Artículo 36)
- Resolución de pleno derecho (Artículo 35)
- Indemnización al arrendatario (Artículo 34)
- Muerte del arrendatario (Artículo 33)
- Cesión del contrato y subarriendo (Artículo 32)
- Derecho de adquisición preferente (Artículo 31)
- Conservación, mejora y obras del arrendatario (Artículo 30)
- Enajenación de la finca arrendada (Artículo 29)
- Extinción del arrendamiento (Artículo 28)
- Incumplimiento de obligaciones (Artículo 27)
- Habitabilidad de la vivienda (Artículo 26)
- Derecho de adquisición preferente (Artículo 25)
- Arrendatarios con discapacidad (Artículo 24)
- Obras del arrendatario (Artículo 23)
- Obras de mejora (Artículo 22)
- Conservación de la vivienda (Artículo 21)
- Gastos generales y de servicios individuales (Artículo 20)
- Elevación de renta por mejoras (Artículo 19)
- Actualización de la renta (Artículo 18)
- Determinación de la renta (Artículo 17)
- Muerte del arrendatario (Artículo 16)
- Separación, divorcio o nulidad matrimonio del arrendatario (Art. 15)
- Enajenación de la vivienda arrendada (Art. 14)
- Resolución del derecho del arrendador (Art. 13)
- Desistimiento vencimiento matrimonio, convivencia arrendatario (Art.12)
- Desistimiento del contrato (Artículo 11)
- Prórroga del contrato de arrendamiento (Artículo 10)
- Plazo mínimo (Artículo 9)
- Cesión del contrato y subarriendo (Artículo 8)
- Efectos frente a terceros de arrendamiento viviendas (Art.7)
- Naturaleza de las normas (Artículo 6)
- Arrendamientos excluidos (Artículo 5)
- Régimen aplicable (Artículo 4)
- Arrendamiento para uso distinto del de vivienda (Artículo 3)
- Arrendamiento de vivienda (Artículo 2)
- Ámbito de aplicación (Artículo 1)
- Enlaces legislativos de interés
- Legislación básica de comunidades
- Guía Laboral
- Servicios a comunidades de propietarios
- Administradores de fincas
- Administradores: expertos en la Propiedad Horizontal
- Administradores: expertos en la Propiedad Horizontal
- Organización Colegial de Administradores de fincas
- El Administrador en Casa (vídeos)
- Vídeos sobre vivienda
- Vídeos sobre Comunidades de Propietarios
- Urbanizaciones
- Terraza y tejado
- Terrazas y galerías
- Seguros
- Seguridad en la finca
- Responsabilidad de la Junta de la Comunidad
- Problemas con la nieve y el frío
- Pisos vacíos
- Piscina
- Patio de luces
- Limpieza
- Realizar obras
- Garaje
- Elementos comunes y privativos
- Derechos y deberes de los propietarios
- Copropietario que no paga
- Conserjes y porteros
- Conducciones y servicios comunes
- Comunidad de propietarios
- Calefacción
- Balcones
- Ascensores
- Antenas de televisión
- Aire acondicionado
- Administradores de fincas
- Vídeos sobre alquileres – el administrador en casa
- Blog
- Consultorio de comunidades de propietarios
- Consultas resueltas
- Boletín
- Número 10
- Número 9 – ENERO 2001
- Número 8 – NOVIEMBRE-DICIEMBRE 2000
- Número 7 – SEPTIEMBRE-OCTUBRE 2000
- Número 6 – JUNIO-JULIO-AGOSTO 2000
- Número 5 – ABRIL-MAYO 2000
- Número 4 – FEBRERO-MARZO 2000
- Número 4 – FEBRERO-MARZO 2000
- Número 3 – ENERO 2000
- Número 2 – DICIEMBRE 1999
- Número 1 – NOVIEMBRE 1999
- Número 0 – OCTUBRE 1999
- Aviso Legal y política de protección de datos
- Contacto
- Publicidad
- Cookies
- Mapa del sitio web
Posts por categoría
- Categoría: Blog
- Corredores de seguros en comunidades de propietarios
- Comunidades de propietarios más seguras con garajes inteligentes
- Estudiantes de Administración de Fincas y COVID-19
- La instalación de buzones inteligentes aporta valor a tu finca
- Administradores de Fincas en tiempo de coronavirus
- Administradores de Fincas Colegiados frente a la “Covid-19”
- Financiación de las obras en Comunidades de propietarios
- Medidas de higiene para unas comunidades más seguras
- Los buzones inteligentes ayudan a mantener la distancia de seguridad
- Los empleados de fincas urbanas son esenciales contra el coronavirus
- Cómo aprovechar al máximo las zonas comunes de su edificio
- ¿Son necesarios buzones inteligentes en comunidades de propietarios?
- Obras en comunidades de propietarios: los 3 errores a evitar
- Abuso de derecho en comunidades de propietarios
- Daños en elementos comunes y privativos.
- El futuro de los ascensores ya está aquí
- Los inquilinos turísticos también necesitan seguro
- La mediación aplicada a la resolución de conflictos en las comunidades
- Legitimación para pleitos de Presidente de Comunidad no propietario.
- La Administración de Fincas Participativa
- Cambiar la cerradura al inquilino puede ser delito de coacciones
- Cómo ser Presidente y caer bien a tus vecinos
- Expertos en Propiedad Horizontal piden nueva Ley
- Cómo actuar ante la rotura de un bajante comunitario
- El mantenimiento de ascensores ideal
- Señalización en las comunidades de propietarios
- Impugnación de acuerdos nulos en comunidades de propietarios
- 40 blogs de comunidades de propietarios que deberías conocer
- Es obligación del propietario comunicar su domicilio a la Comunidad
- Nuevos plazos legales que afectan a comunidades y ciudadanos
- Contadores energéticos en comunidades de propietarios
- Preaviso para desistir del contrato de mantenimiento de ascensor
- Legitimación para pleitos del Presidente de la comunidad (2)
- Sistemas abiertos en contadores energéticos
- Medidas mínimas de los ascensores accesibles
- Contadores de consumo de calefacción: ¿quién multa al multador?
- Los acuerdos de comunidad que no necesitan mayoría
- ¿De quién es la responsabilidad por los árboles que se caen?
- ¿Por qué caen los árboles de Madrid?
- Acuerdos por mayoría en comunidades de propietarios
- Plantaciones de árboles entre Comunidades
- La instalación de ascensor en una comunidad de propietarios
- Legitimación para pleitos del Presidente de la comunidad (1)
- Ideas para mejorar la Inspección Técnica de Edificios (ITE)
- Acuerdos por mayoría de tres quintas partes en comunidades
- Responsabilidad del Administrador de la comunidad de propietarios
- Las relaciones entre propietarios de comunidades
- Acuerdos por unanimidad en comunidades de propietarios
- El Administrador de Fincas debe ser como la mujer del césar
- Cómo elegir un buen Administrador de Fincas para su comunidad de propietarios
- Líneas de teléfono para ascensores
- Los 40 principales de la blogosfera horizontal
- Contabilización obras de rehabilitación en comunidades de propietarios
- Dos buenas noticias sobre arrendamientos de locales de renta antigua
- Transparencia en la administración de comunidades de propietarios
- Esta Navidad pon un belén en tu comunidad
- Caos en la resintonización de la TDT en comunidades de propietarios
- La rehabilitación energética de las comunidades de propietarios es posible
- ¿Cómo ahorrar en ascensor sin gastar un euro?
- Responsabilidad del Presidente de la Comunidad
- Que cada uno pague lo que consuma en calefacción central
- Porteros y Conserjes de fincas urbanas
- La instalación de ascensores en fachada, cada día más fácil
- El ámbito de la Propiedad Horizontal
- Vientos de cambio en la administración de fincas
- El peor siniestro es el infraseguro
- 5 pautas de comportamiento de los propietarios en las Juntas de comunidad
- Prohibido entregar las actas de comunidad a los bancos
- El origen de la Propiedad Horizontal
- Los 15 derechos de los propietarios en las comunidades de propietarios
- Reparto individualizado del consumo de calefacción en Comunidades
- Entrega de premios “Esta Navidad presume de belén haciendo Comunidad”
- Esta Navidad, presume de Belén haciendo Comunidad
- Inspecciones obligatorias en Comunidades de Propietarios
- ¿Por qué necesitamos Protección Jurídica?
- Seguridad contra incendios. ¿Qué es obligatorio y qué recomendable?
- Más facilidades para la accesibilidad en Comunidades de Propietarios
- Cuestiones sobre la nueva Ley de Alquiler (IV)
- La nueva Ley de Comunidades
- Cuestiones sobre la nueva Ley de Alquiler (III)
- Cuestiones sobre la nueva Ley de Alquiler (II)
- Cuestiones sobre la nueva Ley de Alquiler (I)
- Entrada en vigor de las modificaciones de la Ley de Arrendamientos Urbanos
- Tasas judiciales reducidas para las Comunidades de propietarios
- La sabiduría de rectificar
- Nos plagian, luego interesamos
- El banco malo y los bancos peores en las comunidades de propietarios
- ¿Cuál es la esencia de la Propiedad Horizontal?
- La Ley de Propiedad Horizontal cumple 50 años
- La televisión analógica ha muerto. Viva la TDT
- Cambios legislativos en alquileres y comunidades
- Propietarios y vecinos
- Categoría: Administradores de fincas
- Estudiantes de Administración de Fincas y COVID-19
- Administradores de Fincas en tiempo de coronavirus
- Administradores de Fincas Colegiados frente a la “Covid-19”
- La Administración de Fincas Participativa
- Expertos en Propiedad Horizontal piden nueva Ley
- Responsabilidad del Administrador de la comunidad de propietarios
- El Administrador de Fincas debe ser como la mujer del césar
- Cómo elegir un buen Administrador de Fincas para su comunidad de propietarios
- Vientos de cambio en la administración de fincas
- ¿Por qué necesitamos Protección Jurídica?
- Categoría: Alquileres
- Cambiar la cerradura al inquilino puede ser delito de coacciones
- Dos buenas noticias sobre arrendamientos de locales de renta antigua
- ¿Por qué necesitamos Protección Jurídica?
- Cuestiones sobre la nueva Ley de Alquiler (IV)
- Cuestiones sobre la nueva Ley de Alquiler (III)
- Cuestiones sobre la nueva Ley de Alquiler (II)
- Cuestiones sobre la nueva Ley de Alquiler (I)
- Entrada en vigor de las modificaciones de la Ley de Arrendamientos Urbanos
- Cambios legislativos en alquileres y comunidades
- Categoría: Ascensores
- Financiación de las obras en Comunidades de propietarios
- El futuro de los ascensores ya está aquí
- El mantenimiento de ascensores ideal
- Medidas mínimas de los ascensores accesibles
- La instalación de ascensor en una comunidad de propietarios
- Líneas de teléfono para ascensores
- ¿Cómo ahorrar en ascensor sin gastar un euro?
- La instalación de ascensores en fachada, cada día más fácil
- Categoría: Comunidades de propietarios
- Comunidades de propietarios más seguras con garajes inteligentes
- La instalación de buzones inteligentes aporta valor a tu finca
- Administradores de Fincas en tiempo de coronavirus
- Administradores de Fincas Colegiados frente a la “Covid-19”
- Financiación de las obras en Comunidades de propietarios
- Medidas de higiene para unas comunidades más seguras
- Los buzones inteligentes ayudan a mantener la distancia de seguridad
- Cómo aprovechar al máximo las zonas comunes de su edificio
- ¿Son necesarios buzones inteligentes en comunidades de propietarios?
- Obras en comunidades de propietarios: los 3 errores a evitar
- Abuso de derecho en comunidades de propietarios
- Daños en elementos comunes y privativos.
- La mediación aplicada a la resolución de conflictos en las comunidades
- Cómo ser Presidente y caer bien a tus vecinos
- Señalización en las comunidades de propietarios
- 40 blogs de comunidades de propietarios que deberías conocer
- ¿Por qué caen los árboles de Madrid?
- La instalación de ascensor en una comunidad de propietarios
- Las relaciones entre propietarios de comunidades
- Los 40 principales de la blogosfera horizontal
- Contabilización obras de rehabilitación en comunidades de propietarios
- Transparencia en la administración de comunidades de propietarios
- Esta Navidad pon un belén en tu comunidad
- Caos en la resintonización de la TDT en comunidades de propietarios
- La rehabilitación energética de las comunidades de propietarios es posible
- Responsabilidad del Presidente de la Comunidad
- Porteros y Conserjes de fincas urbanas
- 5 pautas de comportamiento de los propietarios en las Juntas de comunidad
- Prohibido entregar las actas de comunidad a los bancos
- Los 15 derechos de los propietarios en las comunidades de propietarios
- Reparto individualizado del consumo de calefacción en Comunidades
- Entrega de premios “Esta Navidad presume de belén haciendo Comunidad”
- Esta Navidad, presume de Belén haciendo Comunidad
- Inspecciones obligatorias en Comunidades de Propietarios
- ¿Por qué necesitamos Protección Jurídica?
- Seguridad contra incendios. ¿Qué es obligatorio y qué recomendable?
- Más facilidades para la accesibilidad en Comunidades de Propietarios
- La nueva Ley de Comunidades
- Tasas judiciales reducidas para las Comunidades de propietarios
- La sabiduría de rectificar
- Nos plagian, luego interesamos
- El banco malo y los bancos peores en las comunidades de propietarios
- ¿Cuál es la esencia de la Propiedad Horizontal?
- La Ley de Propiedad Horizontal cumple 50 años
- La televisión analógica ha muerto. Viva la TDT
- Propietarios y vecinos
- Categoría: Eficiencia energética
- Financiación de las obras en Comunidades de propietarios
- Contadores energéticos en comunidades de propietarios
- Sistemas abiertos en contadores energéticos
- Contadores de consumo de calefacción: ¿quién multa al multador?
- La rehabilitación energética de las comunidades de propietarios es posible
- Que cada uno pague lo que consuma en calefacción central
- Reparto individualizado del consumo de calefacción en Comunidades
- Categoría: Empleados de fincas urbanas
- Categoría: Ley de propiedad Horizontal
- Los acuerdos de comunidad que no necesitan mayoría
- Acuerdos por mayoría en comunidades de propietarios
- Acuerdos por mayoría de tres quintas partes en comunidades
- Acuerdos por unanimidad en comunidades de propietarios
- El ámbito de la Propiedad Horizontal
- El origen de la Propiedad Horizontal
- Los 15 derechos de los propietarios en las comunidades de propietarios
- Categoría: Resoluciones judiciales
- Legitimación para pleitos de Presidente de Comunidad no propietario.
- Impugnación de acuerdos nulos en comunidades de propietarios
- Es obligación del propietario comunicar su domicilio a la Comunidad
- Preaviso para desistir del contrato de mantenimiento de ascensor
- Legitimación para pleitos del Presidente de la comunidad (2)
- Plantaciones de árboles entre Comunidades
- Legitimación para pleitos del Presidente de la comunidad (1)
- Categoría: Seguros
- Corredores de seguros en comunidades de propietarios
- Los inquilinos turísticos también necesitan seguro
- Cómo actuar ante la rotura de un bajante comunitario
- Nuevos plazos legales que afectan a comunidades y ciudadanos
- ¿De quién es la responsabilidad por los árboles que se caen?
- Responsabilidad del Administrador de la comunidad de propietarios
- Responsabilidad del Presidente de la Comunidad
- El peor siniestro es el infraseguro
- Categoría: Consultorio Online
- La antena colectiva de la comunidad es un elemento común
- Consecuencias del cambio de calefacción central a individual
- Acceso al cuarto de contadores eléctricos de la comunidad
- Gastos comunitarios en edificio de dos comunidades
- Funcionamiento de la cuenta corriente de la comunidad
- 2 cuestiones sobre las actas de las juntas de comunidad
- Piscina de agua salada e instalación de cámaras perimetrales
- 10 consultas sobre terrazas de comunidades de propietarios
- ¿Cual es la temperatura adecuada del agua caliente comunitaria?
- Fumar en las zonas comunes de la comunidad de propietarios
- Instalación de aire acondicionado, cuando hay otros instalados
- Los derechos de los propietarios morosos en las comunidades
- Sobre votaciones en las comunidades de propietarios
- Designación de un Administrador profesional de la comunidad
- Instalación de una bomba de presión de uso privativo
- Instalación de tendedero en la comunidad de propietarios
- Ventana de la escalera siempre abierta
- Consultar la documentación de la comunidad de propietarios
- Locales comerciales en comunidades de propietarios
- Un piso con terraza paga más gastos de comunidad
- Apertura de puerta en la pared medianera
- Acuerdo sobre nuevo servicio de recogida de basura en rellanos
- Pago de pequeñas mejoras no aprobadas en Junta
- El vendedor no está obligado a adelantar las derramas futuras
- ¿Cómo puedo saber quién es el Administrador de una comunidad?
- Fibra óptica compartida en comunidades de propietarios
- Uso indebido de elementos comunes (montacoches)
- Quitar techo del patio interior comunitario de uso privativo
- Quitar un toldo autorizado por la comunidad hace 12 años
- Uso de barbacoas en las comunidades de propietarios
- Instalación ascensor privado desde garaje a vivienda
- La limpiadora de la comunidad debe estar asegurada
- El papel del promotor en la constitución de la comunidad
- Las cuentas de la comunidad, ¿se entregan con la convocatoria?
- Cuotas de participación que no figuran en acta
- Los Estatutos no registrados no son válidos
- Conserje autónomo en comunidad de propietarios
- Domiciliación de los recibos de la comunidad
- El arrendatario, ¿puede representar al arrendador en la Junta?
- Documentos que se deben aportar en convocatoria de Junta
- Acuerdos sobre asuntos no incluidos en el orden del día
- Participar en los gastos de instalación de ascensor
- ¿Es posible repetir la votación en la comunidad?
- Voto del propietario que tiene varios pisos
- Apropiación de elementos comunes de la comunidad
- ¿Existe un límite de edad para ser Presidente de una comunidad?
- Renovación de cargos no incluida en el orden del día
- Rehabilitación de fachada con aire acondicionado
- Conducciones de agua a las viviendas
- Devolución del exceso de cuotas con efecto retroactivo
- Bodegas y trasteros en comunidades de propietarios
- Cambio de coeficientes de la comunidad de propietarios
- El bajo no paga gastos de escalera?
- Cambio de uso de vivienda a oficina
- Fechas de celebración de la Junta Ordinaria
- Quien me vendió el piso tenía deudas con la comunidad
- ¿Cómo debe hacerse el nombramiento de Presidente?
- Los forjados son elementos comunes de la comunidad
- La sustitución de lámparas, ¿puede decidirla el Presidente?
- Problemas de convivencia entre vecinos
- Piso abandonado en comunidad de propietarios
- Cuantía máxima del fondo de reserva
- Propiedad privada de uso público en comunidad de propietarios
- El tejado de chalets adosados puede ser elemento común
- Comunidad de garaje separada de la de viviendas
- Contadores de agua en comunidades de propietarios
- Devolución de subvenciones a los propietarios
- ¿A quién corresponde la pintura de las terrazas?
- Es obligatorio el pago de las derramas extraordinarias
- Uso de aparcamiento exterior por los clientes de los locales
- Inclusión en la nómina del portero de todos los trabajos
- La comunidad no puede funcionar sin Presidente
- Derechos de los propietarios morosos
- Acceso a las actas de las reuniones y presupuestos
- Subvención adaptación antena al dividendo digital
- Apertura de acceso al local por el portal
- Acuerdos de instalación de ascensor
- Instalación acuario gigante en una vivienda
- Como actuar ante los acuerdos nulos de la junta de comunidad
- Desistimiento de contrato de alquiler
- Instalar un ascensor sin perjudicar a los propietarios
- Reparación del techo del cuarto de baño
- ¿Quiénes pagan la instalación del ascensor?
- Reparación de terrazas de uso privativo en Cataluña
- Apertura de hueco a patio interior de comunidad
- Derecho de uso de la terraza común del edificio
- Tapiar el acceso al portal para pagar menos comunidad
- Un propietario puede ser administrador de su comunidad
- Legalizacion del libro de actas de la comunidad
- Reparto de la indemnización por defectos de construcción
- Goteras causadas por las terrazas privativas
- Nombramiento de Presidente, ¿por elección o por turno?
- Suprimir la calefacción central no precisa unanimidad
- ¿Quién asume la reparación de una humedad por capilaridad?
- Las cubiertas de los bajos son elementos comunes
- Aprobación de las cuentas de la comunidad
- La instalación de gas es elemento común aunque ya no la use
- Individualización del consumo de agua en comunidades
- Continuidad en el cargo de Presidente de la comunidad
- Expropiación para la instalación de ascensor
- Exoneración de gastos de escalera y ascensor
- Terraza de uso privativo construida sobre elemento común
- Contribución de locales a los gastos de comunidad
- ¿Qué hacer si instalan un bar debajo de la comunidad?
- Plazo de prescripción de las deudas comunitarias
- Reponsabilidad por las filtraciones del tejado
- ¿Cómo actuar si no se ha alcanzado la doble mayoría?
- La instalación de salida de humos debe aprobarse por unanimidad
- Uso de explanada como aparcamiento exterior
- ¿Cómo saber cuándo es un atasco privativo o comunitario?
- Cómo se puede cambiar de administrador de la comunidad
- Denunciar facturas sin IVA en la comunidad
- Instalación de aire acondicionado en el tejado
- Desperfectos en una terraza de uso privativo
- Problemas originados por el portero de la comunidad
- Los propietarios de trasteros pueden tener mandos del garaje
- Instalación de contador individual de calefacción
- El Administrador no puede extralimitarse en sus funciones
- Ausencia del Presidente de la comunidad en la Junta
- Contratar una empresa de limpieza, ¿qué acuerdo necesita?
- Desistimiento de contrato antes de los 6 primeros meses
- Instalación de ascensor por un propietario
- Rehabilitación por mejora de la envolvente
- Aparcamiento en zona común de vehículo ajeno a la comunidad
- Problemas con la ventana que da a la escalera
- El acceso a los elementos comunes no se puede bloquear
- El seguro que cubre las filtraciones de cubierta de la comunidad
- La supresión del servicio de calefacción central
- Construcción privativa en un patio interior
- La chimenea es un elemento común, aunque solo la use uno
- Influencia de propietario de alto coeficiente
- ¿Quién paga las copias de llaves de la nueva cerradura?
- Pertenencia a la comunidad de propietarios
- Derecho que no tienen los propietarios morosos
- Humedades procedentes de terraza privativa
- Alteración de la fachada por un copropietario
- Supresión de barreras arquitectónicas por bloques
- Comunidad de propietarios de viviendas de protección oficial
- Responsabilidad de la reparación del forjado
- Un local, ¿está obligado a pagar los gastos de comunidad?
- Un jubilado, ¿puede ser presidente de la comunidad?
- Comunidad de propietarios con tres escaleras
- Ascensores comunitarios: Normativa actualizada
- Los locales tienen que pagar los gastos de comunidad
- Sustitución de calefacción central por individual
- No se debe utilizar un ascensor que no se paga
- ¿Quién paga las reparaciones de una azotea privativa?
- Aire acondicionado en patio interior de comunidad
- Horario de calefacción central en la comunidad
- Los propietarios en proindiviso no tienen derecho a voto
- El voto por coeficiente en comunidades de propietarios
- Pago de la derrama por rehabilitación de fachada
- Cableado eléctrico en fachada
- Constitución de comunidad con tres propietarios
- Los propietarios morosos no tienen derecho al voto
- Renovación de la instalación eléctrica y obras complementarias
- Instalación de placas solares privativas en elemento común
- Cuotas de participación en la comunidad de propietarios
- La pintura de zonas comunes la debe aprobar la Junta de propietarios
- ¿Qué hacer con un propietario moroso reincidente?
- ¿Qué se puede hacer con un acta de comunidad extraviada?
- Patio interior comunitario de uso privativo
- Obligación de constituir la comunidad de propietarios
- Construcción adosada a elemento privativo de la comunidad
- ¿Cómo hacer correcciones en el Libro de Actas?
- Reparación de las terrazas de uso privativo
- Ocupación de zonas privativas para instalación ascensor
- Gastos del dictamen pericial encargado por un propietario
- ¿Quién paga los gastos por filtraciones a través de la cubierta?
- Votación secreta en la Junta de comunidad
- Una vivienda con acceso independiente al edificio sí paga comunidad
- ¿Qué hacer ante una humedad en la fachada?
- Responsabilidad de los daños que producen los elementos comunes
- El cargo de Presidente de la comunidad es obligatorio
- Convocatoria de junta de la comunidad por los propietarios
- El Administrador de la comunidad no responde
- Cámaras de seguridad y control de accesos de la comunidad
- Cambio de farolas para mejorar la eficiencia energética
- El arrendatario ¿está obligado a pagar las derramas de la comunidad?
- Sustitución de electrodomésticos en una vivienda arrendada
- Acuerdos de la comunidad que no se cumplen
- Instalación de persianas en la fachada principal
- Los últimos pisos no pueden exigir llave de la azotea de la comunidad
- El arrendador no debe tener la llave de la finca arrendada
- ¿Se puede sustituir una valla de cerramiento por otra más baja?
- Problemas con vecinos molestos en la comunidad
- La forja de los balcones es un elemento común
- Aprobación de obras de cerramiento del edificio
- Deudas de comunidad del anterior propietario
- Las prórrogas de los contratos de arrendamiento son anuales
- ¿Cómo se puede actuar ante vecinos conflictivos?
- Recibos de comunidad no pasados al cobro
- Exoneración de gastos de escalera a los locales
- Acceso a la cubierta del edificio por una vivienda
- Acuerdos de la Junta de propietarios en el Libro de actas
- Barbacoas en las terrazas de las comunidades
- Constitución de comunidad con dos propietarios
- Uso irregular de trasteros en comunidades de propietarios
- Los gastos de desatranco corresponden a la comunidad
- La modificación de elementos comunes debe aprobarse en Junta
- Mantenimiento de ventanas de cubierta
- Reparación de elementos comunes de uso privativo
- Entrega de documentación por el Administrador cesado
- El derecho de los propietarios a la información sobre la comunidad
- No se puede votar después de la Junta de propietarios
- Obligación de pago del mantenimiento de ascensor que no usa
- Supresión del portero automático con doble cerradura
- Cerramiento de ladrillo en terraza de adosado
- Las zonas comunes no son para los animales domésticos
- En Ruegos y Preguntas no se pueden tomar acuerdos
- Cuántos años hay que guardar las actas de la comunidad
- ¿Cómo saber si son dos comunidades o una?
- Requisitos para alquilar un elemento común (vivienda)
- Normativa de corrales domésticos en zona urbana
- Propietario circula en dirección prohibida por el garaje
- Conocimiento de los estatutos de la comunidad
- ¿Para qué se puede utilizar el fondo de reserva?
- Mantenimiento de instalaciones comunes de gas
- ¿Cuales son las reparaciones por cuenta del arrendador?
- Limpieza de terraza comunitaria de uso privativo
- Equipos de aire acondicionado en fachada
- Animales domésticos que ensucian las zonas comunes
- Mejoras y obras necesarias en las comunidades de propietarios
- Colocación de rejas en las ventanas de las comunidades
- Obras necesarias para la conservación del inmueble
- La superficie influye en la cuota de comunidad
- Convenio de portero que realiza pequeñas tareas de mantenimiento
- Construcción de piscina en Mancomunidad
- Indefensión ante la mayoría de coeficientes
- Cambio de firmas en la cuenta de la comunidad
- Pago de los gastos de instalación de ascensor
- Deudas pendientes del anterior propietario
- ¿Qué se puede hacer contra el ruido en la comunidad?
- No se puede ser Presidente de la comunidad sin ser propietario.
- Mi situación como presidente comunidad
- Uso privado de terrazas comunitarias
- Normativa luces Terrassa
- Apertura puerta en patio
- Derecho a consultar la documentacion de la comunidad
- Interés de demora en comunidades de propietarios
- Obligaciones de los propietarios ante las obras comunitarias
- Acuerdos sobre mejora de la eficiencia energética
- ¿Deuda con el Administrador?
- Obras en elementos comunes modificados
- Preaviso al arrendador abandono vivienda
- Comunidad con dos subcomunidades
- Modificación del sistema de reparto de gastos en Cataluña
- Participación de locales en gastos de instalacion de ascensor
- Reparto de la indemnización por daños privativos
- Filtraciones de agua de zonas comunes que la comunidad no repara
- El vallado de piscinas, ¿es obligatorio?
- Datos de la comunidad, accesibles para los propietarios
- Reparto de gastos reparaciones extraordinarias
- Reparaciones elemento privativo construido sobre espacio común
- Cese del administrador
- Cualificación empresas para realizar obras en fachada
- Obligación de aplicar los coeficientes de participación
- Apropiación de elementos comunes
- Subir el alquiler
- Administrador no cualificado
- ¿Còmo reclamar a propietarios que no pagan?
- El Presidente ¿tiene potestad para cerrar la piscina?
- Asistencia de propietarios de locales a reuniones de comunidad
- ¿Calefacción central o calefacción individual?
- ¿Pueden subir animales domésticos en el ascensor?
- Uso de zonas comunes según cuotas de participación
- Asistencia a Junta, en nombre de un propietario
- Renuncia a un cargo de la comunidad de propietarios
- Presidente por representación
- Devolución del IVA a las comunidades de propietarios
- Instalación de ascensores en comunidades
- Instalación de antena de telefonía móvil
- Estatutos de las comunidades de propietarios
- Derribo de pared maestra
- Instalar contadores de agua individuales
- Trámites de constitución de la comunidad de propietarios
- Cobro de morosos desconocidos de la comunidad
- Apertura de un bar en los bajos
- Fondo de reserva
- Cualificación legal para ejercer como administrador en una comunidad
- Acceso a la profesión de administrador de fincas